
Terrenos: Localización Rural o Urbana
¿Cómo escoger un terreno para construir una Casa Prefabricada?
Aspecto de Localización Rural o Urbana
Continuando dentro de un marco lógico de desarrollo de nuestra serie “¿Cómo escoger un terreno para construir una Casa Prefabricada?”.
en el presente artículo nos enfocaremos en que aspectos tener en cuenta al momento de definir la localización de nuestro terreno, ya sea que deseemos que este se localice dentro del perímetro Urbano.
O a las afueras del mismo dentro de un entorno más tranquilo y natural en el sector Rural. En la entrada anterior hablábamos de la capacidad de carga de un terreno.
En este orden de ideas, y después de seleccionar que áreas urbanizables de nuestra ciudad contienen dentro de su sector terrenos con un Costo ajustado a nuestro presupuesto de inversión.
Y de comprobar frente a la autoridad competente que estos mismos sectores de la ciudad están destinados para admitir la construcción o localización de vivienda.
Procederemos a definir en qué ámbito deseamos localizar nuestra casa prefabricada. En cuanto a este aspecto regularmente se nos presentan dos opciones a saber:
- Localizar nuestra vivienda dentro de un entorno Urbano (Todo lugar que se localice al interior de la ciudad).
- Localizar nuestra vivienda dentro de un entorno Rural (Todo lugar que se localice a las afueras de la ciudad, ya sea dentro de áreas a las fueras de la misma pero localizadas a pocos kilómetros de distancia, o en su defecto, lugares bastantes lejanos y de difícil accesibilidad inmersos en bosques, desiertos, montañas entre otros).
Teniendo claro que generalmente en la mayoría de los países los terrenos se clasifican dentro de estas dos categorías.
Debemos decidir cuál es la más conveniente para nosotros partiendo de aspectos fundamentales como: ¿Cuál es el uso que queremos darle a nuestra casa prefabricada?
¿Cuál es nuestro estilo de vida, y que implicaciones conlleva el mismo? ¿Qué usos complementarios a la vivienda requerimos cerca o en el entorno inmediato de nuestra vivienda?
Y por último ¿Cuántas horas al día planeamos residir en nuestra casa prefabricada?.
De la acertada respuesta a estos interrogantes dependerá la localización de nuestra vivienda,
por lo cual procederemos a responder cada una de ellas desde un ámbito diferente con el fin de aclarar conceptos sobre cuál de estos entornos es el ideal para nuestra vivienda según las características de cada individuo o de su círculo familiar.
- ÁMBITO URBANO
Como se mencionó anteriormente, el ámbito Urbano se refiere a todo lugar que se localice al interior de la ciudad, y en referencia a esta descripción se contestaran los siguientes interrogantes.
- ¿Cuál es el uso que queremos darle a nuestra casa prefabricada?
Si el uso que queremos darle a nuestra casa prefabricada está dirigido a ser: nuestra vivienda permanente donde habitaremos casi la totalidad de las noches, donde pasaremos nuestro tiempo de descanso después de realizar nuestras actividades diarias.
El lugar desde donde saldremos cada mañana después de descansar en la noche hacia nuestras ocupaciones, y ser el punto de reunión de nuestras familias en diferentes horas del día, lo más acertado es que nuestra vivienda se localice dentro de un ámbito Urbano.
Con el fin de localizar dicha vivienda en un lugar de accesibilidad moderada al transporte, ya sea público o privado, y que los tiempos de desplazamiento hacia la misma desde cualquier punto de actividad humana sean los más cortos posible.
- ¿Cuál es nuestro estilo de vida, y que implicaciones conlleva el mismo?
Si nuestro estilo de vida como individuo o como grupo familiar se encuentra relacionado con actividades como: trabajo de empleado en empresas o instituciones estatales , con actividades comerciales de compra y venta de artículos, o con la prestación de servicios, lo más conveniente es localizar la vivienda dentro de un ámbito Urbano.
pese a que la gran mayoría de las actividades descritas anteriormente se pueden encontrar dentro de un ámbito Rural.
Las características de las mismas son más viables de desarrollarse dentro de un ámbito Urbano dentro del cual poseen un área de influencia en mayor número de personas, y por ello su localización se encuentra al interior de la ciudad.
- ¿Qué usos complementarios a la vivienda requerimos cerca o en el entorno inmediato de nuestra vivienda?
Si para satisfacer a plenitud nuestras preferencias, derechos, necesidades y obligaciones como seres humanos requerimos dentro de nuestro entorno muy cercano Hospitales.
Centros Educativos, Instalaciones Deportivas, Medios de Transporte Publico, Centros Comerciales, Centro de Abastecimiento de Víveres, Centros de Servicios, o Sectores de tipo Empresarial o Industrial.
indudablemente nuestra recomendación es localizar la casa prefabricada dentro de un terreno de ámbito Urbano, debido a que la localización de nuestra vivienda a una gran distancia de la mayoría de los usos complementarios descritos anteriormente, puede incurrir en:
Gastos adicionales en transporte, gastos adicionales en compra de alimentos y compra de insumos básicos, correr con riesgos de atención no oportuna a nuestra salud, o incluso, la pérdida del empleo o descalificación en procesos de formación académica por impuntualidad en la hora de acceso a empresas o establecimientos educativos.
Esto a causa de las grandes distancias y complejidad de desplazamiento que se pueda presentar al requerir el uso de gran cantidad de rutas de transporte público para arribar al destino determinado.
- ¿Cuántas horas al día planeamos residir en nuestra casa prefabricada?
Si nuestras ocupaciones y estilo de vida, o el de nuestro grupo familiar implica permanecer en las horas de la mañana, al medio día, algunas horas en la tarde, y generalmente en las noches en nuestra casa prefabricada, muy seguramente la mejor opción será localizar nuestra vivienda dentro de un entorno Urbano.
Ya que la disponibilidad de gran cantidad de rutas de transporte público, distancias cortas desde nuestra vivienda hacia diferentes sitios de concentración masiva de personas.
Y la necesidad de emplear la gran mayoría de nuestro tiempo en actividades productivas y en la menor medida posible usarlo en actividades relacionadas al desplazamiento de un lugar a otro.
Hacen del ámbito Urbano la más acertada decisión con relación a estos fines.
- ÁMBITO RURAL
De igual forma, como se mencionó anteriormente, el ámbito Rural se refiere a todo lugar que se localice a las afueras de la ciudad.
ya sea dentro de áreas a las fueras de la misma pero localizadas a pocos kilómetros de distancia, o en su defecto lugares bastantes lejanos y de difícil accesibilidad inmersos en bosques.
desiertos, montañas entre otros. Por lo cual, y en referencia a esta descripción se contestaran los siguientes interrogantes.
- ¿Cuál es el uso que queremos darle a nuestra casa prefabricada?
Si el uso que planeamos darle a nuestra vivienda está enfocado en que sea un lugar de descanso de fines de semana, un lugar en donde pasar nuestras vacaciones, un lugar de refugio mientras disfrutamos de un recorrido de aventura.
O un lugar de residencia permanente alejada del estrés, la contaminación auditiva y ambiental, y que se relacione directamente con la naturaleza desde que se levanta el sol en el oriente hasta que se oculta detrás del horizonte en el occidente, sin duda la mejor elección para este fin es localizar nuestra casa en un ámbito Rural.
- ¿Cuál es nuestro estilo de vida, y que implicaciones conlleva el mismo?
Si nuestro estilo de vida no está relacionado, o no depende en mayor medida de las actividades que se realizan en lugares de concentración masiva como: Empresas o Instituciones estatales , Centros de compra y venta de artículos.
Centros de prestación de servicios, o poseemos un medio de transporte privado que nos facilite llegar a estos lugares en cortos periodos de tiempo.
Podremos sin ningún inconveniente ubicar nuestra vivienda sobre un terreno al interior de un ámbito Rural sin que esta localización pueda afectar en mayor medida el desarrollo cotidiano de nuestras vidas.
- ¿Qué usos complementarios a la vivienda requerimos cerca o en el entorno inmediato de nuestra vivienda?
Si por nuestros gustos, necesidades o responsabilidades poseemos un estilo de vida en el cual, somos de alguna manera auto-sostenibles y tenemos la posibilidad de generar ingresos, abastecernos de alimento.
Y suplir nuestras necesidades básicas con la adquisición de insumos para nuestras vidas en lugares alejados de nuestra vivienda, podríamos considerar como una opción bastante viable la localización de nuestra vivienda dentro de un entorno Rural.
Puesto que si se pueden superar estas desventajas que poseen los lugares de localización remota con relación a las ciudades, podríamos disfrutar de sus beneficios tales como:
El bajo costo en el consumo de los servicios públicos, bajos costos de algunos insumos y alimentos, y el más relevante de todos, como lo es sin duda alguna la posibilidad de vivir en un contacto pleno con la naturaleza y el medio ambiente en todo su esplendor.
- ¿Cuántas horas al día planeamos residir en nuestra casa prefabricada?
Si nuestras ocupaciones y responsabilidades nos lo permiten, y nuestro objetivo es residir en nuestra casa prefabricada casi la totalidad del día y la noche, elegir localizar nuestra casa prefabricada dentro de un ámbito Rural es una valida opción para tener en cuenta, pero si por lo contrario.
Por alguna o varias circunstancias debemos desplazarnos una y otra vez desde nuestra vivienda a la ciudad y viceversa, no sería recomendable esta ubicación, debido a que la dificultad del transporte,
Ya sea por la escases de vehículos que presten el servicio en estas rutas, o por el alto consumo de combustible en nuestro medio de transporte particular.
O simplemente por la gran cantidad de tiempo empleado en desplazarnos desde un lugar a otro, afectaría demasiado nuestra calidad de vida y podría poner en peligro nuestra viabilidad económica, además del desgaste físico innecesario que implicaría.
CONCLUSIONES
Como acabamos de observar en el amplio y pormenorizado análisis que se realizó a cada uno de los ámbitos tanto Urbano como Rural, las implicaciones en cuanto actividades, ocupaciones, responsabilidades, gustos, empleo, formación académica, costo y oferta de transporte.
Costo y oferta de alimentos e insumos necesarios para el desarrollo adecuado de nuestras vidas cotidianas, y facilidad en acceder a tanto lugares prestadores de servicios como también a los mismos destinados al comercio o el entretenimiento.
Están marcadas y definidas claramente con respecto al ámbito de la ciudad en que se encuentre localizado el terreno sobre el cual ubicaremos nuestra casa prefabricada, y que la elección del mismo determinara en mayor medida nuestra calidad de vida y la de nuestro grupo familiar.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, cualquiera de los dos ámbitos que elijamos tiene sus beneficios y desventajas, por lo cual, esperamos que con el análisis realizado a los mismos.
Hubiéramos logrado dotarlos de los argumentos suficientes para que puedan tomar esta decisión tan transcendental en el estilo de vida que deseen asumir con su nueva casa prefabricada.