
Como todos los profesionales del sector saben gestionar obras no es una tarea sencilla.
Hay que tener en mente multitud de variables como la gestión de la materia prima, las fechas de entrega de los materiales, los planos, los permisos y los salarios de los diversos empleados, por citar algunos de los ejemplos más obvios.
Utilizar un software de control de obras no solo te ahorrará tiempo y te ayudará a mejorar la organización de tus trabajos, sino que repercutirá favorablemente en tu economía, ya que te permitirá reducir costes.
Por todas estas razones es una buena idea que, en caso de que no lo estés haciendo ya, comiences a utilizar uno. A continuación te presentamos en Casasprefabricadas.mobi, el sitio web sobre casas prefabricadas, algunas de las mejores opciones del mercado:
Control de obras y personal Gábilos: es un sistema de control de obras con el que podrás gestionar el material, la maquinaria y los empleados de tus distintas obras y proyectos.
Este software te permite controlar grandes archivos de información y te ofrece la posibilidad de elaborar informes administrativos y de seguimiento relacionando los diversos datos y comparando horas, costes y fechas.
Control de obras y personal Gábilos puede ser adquirido de forma gratuita a través de algunos servidores sin embargo según las características de tu proyecto es posible que te interese adquirir la versión de pago, ya que la libre presenta algunas limitaciones como la imposibilidad de crear más de dos empresas.
Además el número de variables que puedes incorporar a cada proyecto (empleados, máquinas y materiales, por ejemplo) se encuentra limitado.
Control de obras de construcción: se trata de un software muy completo que se especializa, sobretodo, en la parte económica del proyecto. Se organiza, como suele ocurrir en este tipo de programas, a modo de fichero.
Simplemente deberás introducir todos los datos referentes a obreros, maquinaria, servicios, clientes, gastos, proveedores, etcétera,… y el programa los gestionará a modo de fichas.
A parte de la edición de fichas Control de obras de construcción te permitirá la elaboración y edición de facturas, listados y presupuestos.
Destaca el módulo especial que se ha dedicado a los trabajos de carpintería. Al igual que en el caso anterior nos encontramos ante un software que puede ser adquirido de forma gratuita presentando algunas limitaciones de uso, como la limitación de registros.
Puedes comenzar probando la versión gratuita y si ves que necesitas más y que el programa responde a todas tus necesidades decidirte por adquirir la versión de pago.
Control de obras 3000: es la última versión del software que te comentábamos en el punto anterior.
El programa ha ido enriqueciéndose durante los últimos años de todas las innovaciones y correcciones realizadas a las primeras versiones y Control de obras 3000 se ha convertido en una de las herramientas más efectivas para gestionar los ingresos y los gastos de todas tus obras.
Incluso podrás realizar el seguimiento de los trabajos subcontratados. Uno de los grandes atractivos de Control de obras 3000 es su diseño que es muy simple e intuitivo. Esto permite rellenar los formularios de manera muy ágil.
Gran parte de los programas dedicados a estos fines son bastante más complejos y requieren de bastante tiempo para acomodarse a ellos y conocer su funcionamiento sin embargo con este software el tiempo dedicado a conocer el uso del programa es mínimo y te permitirá centrarte rápidamente en las tareas de gestión y seguimiento.
Como ocurría en los ejemplos anteriores también nos encontramos ante una versión libre y gratuita pero mucho más limitada que la versión de pago.
DAPHNE Titanium: se trata de un software muy útil ya que integra las herramientas DAPHNE de Presupuestos y Costes de obra y las de Salario.
Entre una de sus características más notable se encuentra la que nos permite elaborar, en algunos casos, bases de datos de más de ocho mil entradas.
También resulta destacable una de sus últimas actualizaciones que ha convertido el pro rama en una versión autoejecutable que puede ser llevada a cualquier sitio y utilizada en cualquier ordenador almacenándola a través de una memoria USB.
Además permite la revisión del código fuente, algo que puede resultar de gran importancia y utilidad siempre que se posean unos mínimos conocimientos de programación.
IMB Obras: ha sido diseñada como una herramienta destinada a todos los profesionales del campo de la construcción: constructores, fontaneros, electricistas,…se trata también de un software muy intuitivo y sencillo de utilizar.
Permite realizar un control y un seguimiento bastante exhaustivo de cada detalle referente a la obra incluyendo datos como, por ejemplo, las dietas de los trabajadores.
Este detallismo puede ser también aplicado a sus trabajos de facturación que permiten distinguir entre horas laborales, extras, nocturnas o festivas.
Otra de sus grandes ventajas es que te permite exportar sus datos crear tablas y estadísticas históricas en las que podrás observar la evolución de todos tus trabajos.