
Con las mismas medidas de largo, pero ligeramente más bajo y más ancho que el modelo anterior, el nuevo Volkswagen Passat se mantiene en un registro estético bastante clásico.
Pierde 88 kilos para un menor consumo, y ofrece una tecnología híbrida recargable. El Volkswagen Passat sigue siendo la referencia europea.
Lanzado en noviembre de 2010, el actual Volkswagen Passat no es más que un nuevo vehículo que ha cambiado de estilo con relación a la generación anterior que data de marzo de 2005.
Fabricadao sobre la plataforma modular MQB, estrenada por el nuevo Volkswagen Golf, el Passat pierde 88 kilos de peso, lo que beneficia el ahorro de carburante y de emisiones de CO2.
Más información en Experto Auto Recambios.
El Volkswagen Passat está homologado a 108 gramos por kilómetro con el 2.0 TDI 150, y con menos de 100 gramos en el TDI de 120.
Dos argumentos importantes de cara a los propietarios de flotas de empresa, puesto que se trata de una clientela que representa el 68% de las ventas del modelo actual, que se focalizan en los precios de dos acabados específicos, Trendline Business y Confortline Business.
La versión híbrida
El nuevo chasis permite igualmente al Passat ofrecer una tecnología híbrida recargable con una autonomía de 50 km en modo todo eléctrico.
Esto sin tener que penalizar ni al habitáculo, ni al volumen del maletero, porque las baterías van implantadas debajo del suelo.
Al igual que el Volkswagen Golf GTE, el Passat plug-in-hybrid está homologado para un consumo de 1,5 litros por cada 100 km, y unas emisiones de CO2 de 35 gramos por kilómetro.
650 litros de maletero para el Passat SW
El Passat conserva el formato actual: 4,77 metros, pero tiene una altura menor de 14 milímetros, y un largo de 2,74 metros.
Con un total de 612 litros, el maletero gana 47 litros y es la referencia del segmento. El nuevo Passat SW, que representa la mayoría de las ventas, puede albergar 650 litros.
El nuevo Passat dispone de motorizaciones TDI de 120, 150, 190 y 240 caballos.
Esta última potencia es ofrecida por un motor 2.0 biturbo de 500 Nm de par, con unos rendimientos comparables a los del V6 3.0 TDI, con un consumo y unas emisiones de CO2 de un motor de cuatro cilindros.
Como curiosidad, podemos centrarnos en este video sobre cómo cambiar los discos y pastillas de freno delanteras en VW PASSAT.
El 4 cilindros diesel 2.0 biturbo
Este motor muestra bien el camino de Volkswagen para hacer frente a sus rivales generalistas, que no superan los 180 caballos, y así se aventura en el segmento Premium.
Instrumentación 100% digital
La instrumentación de los contadores es 100% digital en los acabados de alta gama.
Estos se organizan en torno a una pantalla de alta resolución de 12,3 pulgadas, parecida a la del nuevo Audi TT, pero también parecida a la del Opel Insignia desde su cambio de estilo.
El Passat ha sabido evolucionar con su época.
La octava generación insiste en su bajo consumo y en la tecnología híbrida recargable para responder a las normas sobre CO2, e imponerse ante las empresas, primer mercado adquisidor de este modelo.