Saltar al contenido

Cómo Escoger un Terreno Para Construir una Casa Prefabricada?

69

Aspectos Generales

Como se ha referenciado en artículos anteriores, “Casas prefabricadas: un poco de historia”.

Las casas prefabricadas al día de hoy se pueden clasificar como móviles o de carácter permanente.

Por lo cual, en este artículo nos vamos a referir única y exclusivamente a los aspectos relacionados con casas prefabricadas de tipo permanente.

lote imagen

Siempre uno de los aspectos más determinantes e influyentes en el diseño y construcción de una vivienda es el terreno donde se localizara la misma, por lo cual, sin importar el tipo de vivienda que se desee.

Siempre se deben de analizar varias de las características fundamentales que poseen los terrenos, con el fin de determinar si nuestro terreno escogido se acopla a la legislación vigente en nuestro país y ciudad para el uso de vivienda.

A nuestros gustos y a nuestro presupuesto económico de inversión.

Por lo cual, a continuación se mencionaran las características más relevantes, que desde nuestro punto de vista, se deben tener en cuenta para escoger el terreno más adecuado para nuestra casa prefabricada:

¿Cómo escoger un terreno para construir una Casa Prefabricada?

  • Que el Costo del terreno por metro cuadrado (m2) sea acorde a nuestro presupuesto económico de inversión en el mismo.
  • Que la Normativa y Legislación vigente en nuestro país, y específicamente en nuestra ciudad, nos permita, según el uso del suelo del sector y específicamente de nuestro terreno, localizar en él, nuestra casa.
  • Que la Capacidad de Carga del terreno sea la suficientemente adecuada para soportar el peso muerto y vivo de la vivienda, y adicionalmente que esta misma capacidad de carga no implique la construcción de una estructura de anclaje de la vivienda al terreno de precios muy elevados.
  • Que la Localización rural o urbana del terreno este acorde en su entorno cercano con nuestros gustos y necesidades prioritarias de vida como lo son el trabajo, el estudio, los centros de atención, o los centros de entretenimiento y diversión.
  • Que la Accesibilidad al terreno sea la adecuada respecto a la entrada principal de la casa, como también con respecto a una vía existente cercana a ella, que dado el caso, nos conduzca con facilidad hacia la misma si esta se encontrara en una localización rural lejana.
  • Que el terreno posea la certificación correspondiente donde se nos certifique que la Disponibilidad de las redes de servicios públicos para la instalación de los mismos en nuestra casa están presentes en nuestro terreno, cerca de él o que existe la proyección o la viabilidad que en un futuro se puedan instalar dichas redes en nuestro terreno para tener la posibilidad de recibir su servicio.
  • Que el Tamaño del terreno mínimo sea un 20% mayor o un poco más grande en área por metros cuadrados (m2) que nuestra vivienda, para de esta manera evitar tener conflictos posteriores por limitantes o afectaciones de ocupación del área de nuestro terreno por presencia de redes de servicios públicos o retiros obligatorios por norma o legislación que rijan al mismo.
  • Que los materiales con los cuales este construida nuestra casa sean los adecuados para resistir la exposición permanente al Clima predominante en el sector de localización de nuestro terreno.
  • Que la Ventilación presente en nuestra casa, representada por las ventanas de sus fachadas, esté dirigida a espacios abiertos y que cuente con el retiro longitudinal exigido por la normatividad vigente con respecto a las demás construcciones contiguas, con el fin de evitar futuros inconvenientes por prohibición o sellamiento de alguna de nuestras ventanas.
  • Y por último que la Iluminación y asolación de la casa sea la adecuada con respecto al sol, teniendo en cuenta la forma y la posición del terreno con relación a los puntos cardinales frente a la forma y ubicación de la ventanas de nuestra casa, con el fin de tener una alta presencia en el día de la luz natural y el calor proporcionados por el sol, y de esta manera evitar posibles sobre costos en el uso innecesario de luz artificial y aire acondicionado.

 

Cabe aclarar que las características se analizaron de una manera bastante superficial y básica, por lo cual, en nuestros próximos artículos estaremos ampliando la importancia e implicaciones de cada una ellas.

Por el momento, aunque existen muchas características más para clasificar un terreno, consideramos que las mencionadas anteriormente, son las características que más pueden influir en la correcta elección  de un terreno que se adapte a los requerimientos y necesidades nuestras y de nuestra casa.